Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Exportaciones de Productos Lácteos hasta agosto de 2019

por fecolac / miércoles, 09 octubre 2019 / Publicado en NOTICIAS

Las exportaciones acumuladas al mes de agosto de 2019, como puede observarse en el cuadro superior, cayeron un 12,6% en volumen de producto y 15,1% en monto total en dólares respecto a igual período del año anterior. Por su parte, sobre una producción de leche acumulada a agosto de 2019 de 6.427,9 millones de litros (DNL-MAGyP), la producción destinada al mercado externo representó en litros de leche equivalentes el 17,2% del total producido en Argentina (enero-agosto del año 2018 = 18,9%).

El mes de agosto en particular tuvo un volumen de exportación de 23.710 toneladas por un valor de  US$ 73,8 millones, esto es +22,5% y +19,6% comparado con el mes anterior respectivamente (interanual: -9,8% en volumen y -10,9% en valor). Como puede verse en el gráfico de abajo, el incremento del mes de agosto revierte una tendencia de caída que se venía dando en los cinco meses anteriores.

Las exportaciones de leches en polvo tradicionales (entera, descremada y semidescremada),  nuestro principal producto de exportación, que en la década del 90 representaban el 65% en el valor total, entre 2001 y 2010 bajaron su incidencia al 56% y en la última década representan el 47% y en el mes de agosto próximo pasado, el 31%.

Las exportaciones de quesos han ganado mayor protagonismo en nuestras exportaciones de lácteos, y dentro de ese rubro la mozzarella lleva el primer lugar con una participación en el último año del 15% sobre las exportaciones totales. Sueros, proteínas, lactosa, leches modificadas,  entre otros han incrementado su participación en el portfolio exportados.

El principal destino de nuestras exportaciones sigue siendo Brasil con alrededor del 40% de incidencia, seguido de Rusia (12%), Argelia (8%) y Chile (7%), y luego siguen más de 30 destinos como menor participación. En el caso de China, su participación es del 9% en volumen y el 4% en valor.

Elaborado por el OCLA con información del INDEC.

  • Tweet

About fecolac

What you can read next

Lo que nos dejó el 9° Congreso de la Industria Láctea en Uruguay
Argentina participó de la cumbre de la Federación Internacional de Lechería en Estambul
Trabas a las importaciones: pymes lácteas afirman que faltan insumos y está en riesgo la producción

Categorías

  • NOTICIAS

Posts recientes

  • ¡Feliz Año 2023!

    ...
  • La cadena láctea argentina levanta la voz

    En una “Carta abierta de la Cadena Láctea a la ...
  • ¿Cuáles son los principales desafíos y demandas de la lechería argentina?

    El Inta y la FunPEL realizaron un relevamiento ...
  • Córdoba quiere que se trate a la lechería como una economía regional

    Los ministros cordobeses Sergio Busso y Eduardo...
  • El Clúster Quesero de Villa María cerró el año mostrando logros y planteando desafíos para el 2023

    El evento de fin de año se realizó en la Cámara...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR