Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Fuerte crecimiento para El Craikense

por admin1207 / lunes, 23 agosto 2021 / Publicado en Sin categoría

La Cooperativa Agrícola Tambera de James Craik tuvo un incremento en el nivel de leche que procesa del 32% en los últimos dos años, pudiendo sobreponerse de una profunda crisis

 

La Cooperativa Agrícola Tambera de James Craik Limitada (El Craikense) tuvo un crecimiento en el nivel de leche procesada del 32% de 2019 a 2021.

Así lo informaron desde el Consejo de Administración en una reunión virtual con la comunidad asociada, los productores. El objetivo del encuentro fue informarles sobre la situación general de la empresa, las obras que se están ejecutando y proyectos por los cuales se encuentran trabajando.

La contadora de la entidad, Natalia Vasconi, explicó que concretamente de 2020 a 2021 el crecimiento fue del 24% y destacó la importancia de esto ya que la Cooperativa venía atravesando una importante crisis “por lo cual gran parte de los productores había discontinuado la entrega de su producción y con trabajo del Consejo de Administración y el equipo directivo se fueron recuperando”.

Asimismo, según consignó El Portal de Cooperativas Lácteas, indicó que esto permite mantener las puertas de la entidad abiertas y sostener el trabajo del personal contratado con un nivel de antigüedad promedio de 20 años.

Otro aspecto que destacó tiene que ver con el procesamiento de leche propia. En 2019 los “fasones” tenían una participación del 50% y “hoy la planta se encuentra afectada en un 80% por la producción de leche propia”.

“Estos indicadores son importantes para demostrar que la Cooperativa tiene capacidad de seguir creciendo y para seguir en actividad”, puntualizó, Vasconi.

Paralelamente, se presentaron tres proyectos para la ampliación del nivel de productividad: “Uno es el proyecto de alianzas productivas que permite armar una sala de envases nueva en relación con la producción de suero mineralizado, el otro es el proyecto de la producción de mozzarella”, detalló la contadora.

Además, comentó que el tercero se relaciona con la eficiencia energética: “Es el que permite remplazar aquellos procesos productivos que consumen demasiada energía y que aumentan los costos y producen daños medioambientales”.

Finalmente, durante la reunión anunciaron la fecha de la Asamblea Anual Ordinaria que tendrá lugar a fines de septiembre o principios de octubre.

Fuente: https://www.eldiariocba.com.ar

  • Tweet

About admin1207

What you can read next

Basterra destacó el Acuerdo Sectorial Lácteo alcanzado para afrontar la pandemia
Lácteos enteros para proteger la salud cardiovascular
Cerca de 400 personas participaron del 3° Outlook de la Cadena Láctea Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • EVENTOS
  • INSTITUCIONAL
  • PARTICIPACIÓN
  • SECTOR
  • Sin categoría

Posts recientes

  • Desconcierto y preocupación de las pymes lácteas por los “precios congelados”

    Advierten que la medida les “impacta mal”, ya q...
  • Empleo el 62% de los argentinos prefieren trabajar en el sector público por sobre el privado

    La tendencia se profundizó en los últimos años....
  • Lácteos enteros para proteger la salud cardiovascular

    Un estudio demuestra que a mayor ingesta de gra...
  • La Junta Intercooperativa de Productores de Leche impulsó la construcción de un Fondo de Integración Productivo Financiero

    Con la iniciativa de constituir el fondo de int...
  • Basterra destacó el Acuerdo Sectorial Lácteo alcanzado para afrontar la pandemia

    Durante un encuentro virtual, los representante...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR