Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

La situación de las pymes lácteas en medio de la pandemia

por admin1207 / jueves, 21 mayo 2020 / Publicado en SECTOR

El presidente de Apymel, Pablo Villano, afirmó al respecto: “siempre las pymes estamos en boca de todos pero el partido lo vemos de afuera”.

El presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Pablo Villano, analizó la situación del sector lácteo en medio de la pandemia y reclamó una mayor interacción, entre producción e industria, para afrontar los desafíos que se presentan.

Villano destacó que hasta el momento dentro del sector no se pudo pensar en cómo salir después de esta pandemia. “Quizás el espanto nos una y podamos sacar algo positivo”, afirmó.

Sobre todo hizo hincapié el tema de precios y costos, en medio de un contexto internacional de cierre de muchos mercados, y de una producción local que se prevé con un fuerte excedente.

“Hoy $18 el litro de leche es un precio que cierra al productor. El tema es que con la crisis y la excelente producción que vamos a tener, por una restricción en la demanda no vamos a tener donde colocarla. Si no nos ponemos de acuerdo y guardamos esa leche, lo que va a pasar es que se va a igualar al precio del mercado internacional, que es de $14 el litro. Quizás el espanto nos pueda unir y lograr lo que nunca logramos que es hacer una fuerza común entre producción e industria”, destacó, haciendo foco en que de otra forma, son las pymes las que más sufrirán.

Además, reafirmó que es necesaria una discusión sobre los costos y la eficiencia: “nunca somos baratos”, se quejó. Al respecto, reclamó que sus precios están congelados desde el 6 de marzo, mientras que los insumos siguen aumentando, en una industria donde el único queso que se vende es el cremoso. “En estos momentos el precio del kilo está bajando. Perforó los $200 mayorista”, concretó.

La entidad difundió la semana pasada que sólo un 16% de las pymes que hicieron la solicitud del plan de emergencia de apoyo al trabajo y la producción del Gobierno por el Coronavirus, tuvieron respuestas. Un 63,2% de las pymes lácteas del país se anotó.

“Las pymes somos como el canto de las hinchadas de fútbol: estamos en boca de todos pero en realidad el partido no lo jugamos, estamos afuera. Y lo digo desde una entidad que no se queda quieta. Somos la única asociación pyme que es paritaria en un 50% con las grandes. Y encima ya quieren hablar de la paritaria 2020 en medio de la pandemia. Se hace muy difícil competir con estas asimetrías”, reafirmó.

Fuente: eDairyNews

  • Tweet

About admin1207

What you can read next

Lácteos enteros para proteger la salud cardiovascular
El negocio de leches vegetales ya mueve $ 200 millones y atrae a las multinacionales
Argentina participó de la cumbre de la Federación Internacional de Lechería en Estambul

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • EVENTOS
  • INSTITUCIONAL
  • PARTICIPACIÓN
  • SECTOR
  • Sin categoría

Posts recientes

  • Desconcierto y preocupación de las pymes lácteas por los “precios congelados”

    Advierten que la medida les “impacta mal”, ya q...
  • Empleo el 62% de los argentinos prefieren trabajar en el sector público por sobre el privado

    La tendencia se profundizó en los últimos años....
  • Lácteos enteros para proteger la salud cardiovascular

    Un estudio demuestra que a mayor ingesta de gra...
  • La Junta Intercooperativa de Productores de Leche impulsó la construcción de un Fondo de Integración Productivo Financiero

    Con la iniciativa de constituir el fondo de int...
  • Fuerte crecimiento para El Craikense

    La Cooperativa Agrícola Tambera de James Craik ...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR