Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Productores de FECOFE y la UTT se comprometieron a garantizar alimentos a precio justo

por fecolac / jueves, 19 septiembre 2019 / Publicado en NOTICIAS

La crisis económica que sufre la Argentina ha llevado a que la malnutrición sea uno de los principales problemas sociales. La sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria por unanimidad en la Cámara de Senadores y 222 votos positivos con una abstención en la Cámara de Diputados de la Nación, respalda esta urgencia.“Alimentos Soberanos, Justos y Cooperativos” es el acuerdo por el cual las organizaciones se comprometen a garantizar precios populares para facilitar el acceso a los alimentos de los sectores del pueblo más necesitados ante la dramática situación socioeconómica que atraviesa el país.

Además, a través de la firma de un Convenio, se comprometieron a donar en la medida de sus posibilidades, alimentos producidos por sus cooperativas y productores asociados (como verduras, leche, harina, yerba, etc.), a instituciones de bien público que asistan a los más vulnerables, prioritariamente vinculados con la primera infancia y los adultos mayores.

En una primera acción, se comprometieron en esta iniciativa las Cooperativas Agrícola Tambera de James Craik, Córdoba; Agrícola Ganadera de Armstrong y de Tamberos de Rosario (COTAR), ambas santafesinas; Agropecuaria y de Consumo “El Colono”, de Misiones; y los productores de la Unión de Trabajadores de la Tierra.

El presidente de FECOFE, Juan Manuel Rossi sostuvo que: “Es importante reconciliar la ruralidad con los sectores urbanos y éste puede ser un gran instrumento” a la vez que agregó: “La propuesta está abierta a otras organizaciones, productores, cooperativas o pymes que compartan el rol social que se cumple desde el sector productor de alimentos”.

Por su parte, Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la UTT enfatizó: “Para solucionar el problema del hambre no alcanza con hacer acuerdos de precio con las grandes cadenas, hay que democratizar la producción y la comercialización de los alimentos” también expresó que “con respecto a la emergencia alimentaria, ponemos a disposición estos precios populares para que el Estado nos compre y pueda distribuir los alimentos”.

La Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), representa a decenas de cooperativas agroalimentarias en varias regiones, y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), nuclea a miles de familias pequeño productoras y campesinas en 16 provincias argentinas.

Contactos
Nahuel Levaggi 11 3633 7324
Juan Manuel Rossi 341 624 5477

Fuente: Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE)

 

 

  • Tweet

About fecolac

What you can read next

Lo que nos dejó el 9° Congreso de la Industria Láctea en Uruguay
Primer Concurso Provincial de Quesos
Encuentros de Fortalecimiento Institucional

Categorías

  • NOTICIAS

Posts recientes

  • INDUSTRIA LECHERA – Felippa pidió “poner en marcha el engranaje” para mejorar el ingreso de los consumidores

    https://www.lavoz.com.ar/agro/actualidad/felipp...
  • San Francisco: la muestra Todo Láctea reúne a más de 200 expositores

    https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/s...
  • NOTICIAS LECHERAS DE LA SEMANA – Boletín de información calificada para el sector lácteo

    https://www.todolecheria.com.ar/boletin/2024/bo...
  • Alimentos Funcionales | La leche de vaca como alimento medicinal: Un compendio de soluciones para la salud en todas las etapas de la vida

    https://es.edairynews.com/leche-de-vaca-aliment...
  • Martín Gill presentó el Ministerio de Cooperativas y Mutuales ante el bloque de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba

    https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/m...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR