Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

La Estancia Yucat bajó el alquiler a sus productores por la crisis

por fecolac / miércoles, 15 agosto 2018 / Publicado en NOTICIAS

El dificultoso escenario macroeconómico sumado al saldo negativo que dejó la sequía, llevó al sacerdote, Carlos Diez, a tomar una medida solidaria: reducirle 20 por ciento el costo del arrendamiento a los productores que trabajan tierras que administra. Se trata de un establecimiento agropecuario, ubicado a pocos kilómetros de Villa María, de más de 20 mil hectáreas que pertenecen a la Orden de la Merced y es administrado por el fray Carlos Diez.

En este sentido, Diez, indicó: “Estamos transitando una situación bastante difícil este año para tomar decisiones y sobre todo para volver a recomponer los platos rotos. A nosotros, en la zona donde estamos, nos ha pegado muy fuerte la sequía, y luego la inundación”.

En esta línea, el padre afirmó que, al ser un campo “multifacético” –en el sentido de que además de granos se producen cerdos y leche caprina, entre otras actividades–, “algunas producciones han funcionado mejor que otras”.

A su vez, agregó: “El hecho de pasar de una economía un poco regulada a una economía de mercado produce estos altibajos, como por ejemplo en las importaciones, o lo que se prevé que pueda aumentar o mejorar la producción de carne por ventas a países no tradicionales”.

Acciones solidarias

Este panorama es lo que, según Diez, los llevó a “apoyar a los productores”. El fray recordó al respecto que la Estancia Yucat tiene como política institucional no hacer arrendamiento de tierras, sino considerar a los colonos como familias productivas. En tal sentido, aseguró: “Tenemos que participar de la ganancia pero también salir al cruce en los momentos de complejidad; en un año tan difícil, si nosotros exigimos que la gente pague con capital de trabajo, seguramente nos va a costar mucho más la recuperación y muchos de estos colonos quedarían fuera del mercado”.

Se planteó entonces, un 20 por ciento de descuento aplicable a todo pago que se haga en un año calendario, a partir del 1° de mayo de este año. Esto es aplicable a pagos por atrasos, al día, o pagos a futuro; el que lo haga, recibe un 20 por ciento de bonificación. Es una de las tres propuestas que realizó a las familias arrendatarias el padre Diez. También se abrió la posibilidad de que los alquileres se fijen en precios de la soja «vieja» o que alquilen una porción para maní.

Alcance

En total, Yucat tiene unos 60 contratos de alquiler, pero en muchos casos, hay varias familias en cada uno. En total, se alquilan 15 mil de las 20 mil hectáreas; las otras cinco mil, las administra el propio establecimiento.

Cabe agregar que Yucat tiene el tambo caprino más grande de Córdoba. “No es de alta tecnificación, pero respecto a sus pares, hay un gran avance. También estamos intentando llevar adelante este año a ordeñar ovejas; y en un sistema tipo cooperativo queremos producir quesos saborizados de oveja, cabra y vacuno. Creemos que es un producto que va a tener buena venta pero aún estamos trabajando en su salida comercial”, comentó Diez.

 

Fuente: AgroVoz / TodoAgro

  • Tweet

About fecolac

What you can read next

La Junta Intercooperativa de Productores de Leche impulsó la construcción de un Fondo de Integración Productivo Financiero
FECOLAC acompañó en la reunión de productores afectados por inundaciones en Córdoba
Desconcierto y preocupación de las pymes lácteas por los “precios congelados”

Categorías

  • NOTICIAS

Posts recientes

  • ¡Feliz Año 2023!

    ...
  • La cadena láctea argentina levanta la voz

    En una “Carta abierta de la Cadena Láctea a la ...
  • ¿Cuáles son los principales desafíos y demandas de la lechería argentina?

    El Inta y la FunPEL realizaron un relevamiento ...
  • Córdoba quiere que se trate a la lechería como una economía regional

    Los ministros cordobeses Sergio Busso y Eduardo...
  • El Clúster Quesero de Villa María cerró el año mostrando logros y planteando desafíos para el 2023

    El evento de fin de año se realizó en la Cámara...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR