Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Cotar se recupera y toma medidas para paliar la crisis

por admin1207 / martes, 03 diciembre 2019 / Publicado en PARTICIPACIÓN, SECTOR

La Sociedad Cooperativa de Tamberos de Rosario Limitada (Cotar) dio a conocer una serie de medidas que está tomando «para paliar la crítica situación alimentaria que atraviesa el país», como la adhesión a la cruzada de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) y de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), para garantizar el acceso de los sectores más necesitados a alimentos a precio justo.

Además, Cotar encara la instalación de lacterías en Rosario y la región, donde se ofrecerán productos directos de la fábrica al público, entre otras acciones en beneficio de los consumidores y de los tamberos.

«La cooperativa desarrolló el programa Cotar Social como un canal para poder llegar con un producto de alta calidad a un precio mejorado, en medio de una crisis alimentaria y de serios problemas económicos para los sectores más vulnerables», dijo Iván Cosentino, socio gerente de Cotar, y acotó que la empresa está en condiciones de desarrollar las leches modificadas con alta proteína. «Estamos a disposición de todas las mesas que se den en el marco de este contexto de la soberanía alimentaria», dijo.

A través de Cotar Social, la cooperativa apoya a merenderos, escuelas e instituciones, con la donación de entre 0,7 por ciento y 1,2 por ciento de su producción.

El directivo comentó que el próximo 16 de diciembre se inaugurará en la planta de Humberto Primo 1255 la primera de varias lacterías que tiene planeado instalar en Rosario y la región. Se trata de «otro canal no tradicional de comercialización para poder equilibrar la cadena comercial y tener un producto en la mesa de los rosarinos y otros lugares donde lleguemos con buen precio y alta calidad, del público a la fábrica».

Por otra parte, y de la mano de un saneamiento de la parte productiva y de trabajo tras la profunda crisis padecida en los últimos dos años, la empresa logró no sólo recomponer los salarios de los trabajadores (en enero cobraban la mitad de sus haberes), sino reducir los plazos de pago a los proveedores de 60 días a una semana. «La idea es tratar de pagar al día para que el sector primario pueda desarrollar una inversión estratégica y producir más», indicó Cosentino.

Hoy Cotar se abastece de 85 tambos, de los cuales un 80 por ciento son santafesinos y el resto bonaerenses, para procesar mensualmente tres millones de litros de leche, cuando su capacidad instalada es de 14 millones.

Esa misma recomposición les permitió completar inversiones proyectadas en años anteriores, como la compra de una caldera que ayer mismo llegó a la planta en Rosario, y encarar nuevos proyectos de la mano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), para el desarrollo de programas científicos, técnicos o de investigación, sin compromiso financiero alguno. También «estamos pensando en estrategias con otras empresas para generar más volumen de producción», añadió el gerente.

Fuente: La Capital

 

  • Tweet

About admin1207

What you can read next

Carlos Iannizzotto presentó la agenda del campo 2020
Equipo de nanofiltrado en la Cooperativa El Craikense
Productores reclaman por obras ante las inundaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • EVENTOS
  • INSTITUCIONAL
  • PARTICIPACIÓN
  • SECTOR
  • Sin categoría

Posts recientes

  • Desconcierto y preocupación de las pymes lácteas por los “precios congelados”

    Advierten que la medida les “impacta mal”, ya q...
  • Empleo el 62% de los argentinos prefieren trabajar en el sector público por sobre el privado

    La tendencia se profundizó en los últimos años....
  • Lácteos enteros para proteger la salud cardiovascular

    Un estudio demuestra que a mayor ingesta de gra...
  • La Junta Intercooperativa de Productores de Leche impulsó la construcción de un Fondo de Integración Productivo Financiero

    Con la iniciativa de constituir el fondo de int...
  • Fuerte crecimiento para El Craikense

    La Cooperativa Agrícola Tambera de James Craik ...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR