Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

La JIPL presente en la Mesa de Competitividad Láctea

por fecolac / jueves, 02 agosto 2018 / Publicado en NOTICIAS

La Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) se hizo presente en la Mesa de Competitividad Láctea, que tuvo lugar en Casa Rosada, mediante su presidente Lic. Danny Lorenzatti. En dicho encuentro, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, junto al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, se reunieron con representantes de la cadena láctea en un marco de diálogo y búsqueda de consensos.

Durante el debate, se propusieron mejoras en el sistema de fiscalización existente, de la mano de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en un trabajo coordinado con las provincias; como así también desarrollar un código de buenas prácticas comerciales, con el apoyo de la Secretaría de Comercio.

Por su parte, en la búsqueda de una mayor transparencia en las actividades de la cadena láctea se instó a la implementación del remito electrónico, la posibilidad de instrumentar el sistema para descontar facturas como herramienta de financiamiento, facturas entre industrias y la validación de los datos de los laboratorios a fin de consolidar un sistema de pago por calidad y la construcción de Mercados a Término para dar previsibilidad a la actividad.

A su vez, el Banco Nación presentó una nueva línea de financiamiento a productores tamberos para inversiones y capital de trabajo asociado por hasta $5 millones y con un plazo máximo de 7 años. Esta línea posee dos particularidades: tiene modalidad UVA (con una reducción de la cuota inicial respecto del resto de las líneas en pesos) y es clave la participación de la usina, que actúa como «agente de retención» para el repago del préstamo, y asimismo da una referencia sobre la antigüedad y habitualidad del productor respecto de la entrega de leche a la usina. Estos son créditos que pueden ser a sola firma hasta 5 años, ampliándose a 7 años utilizando la garantía de prenda sobre la hacienda.

En lo relativo al consumo interno, se dispuso generar acciones conjuntas con los Ministerios de Desarrollo Social y Salud. En tal sentido, se insistió en priorizar la participación de las industrias sobre los intermediarios y poner foco en la estacionalidad de la actividad para efectuar compras inteligentes.

A nivel de comercio internacional serán prioridad los productos lácteos en las negociaciones con mercados como Argelia, Rusia, México, Brasil, Corea, China y países del Sudeste Asiático (Vietnam, Malasia y Filipinas).

Con respecto a la infraestructura, fue solicitada la continuidad de mejoras en la red de caminos de acceso a los tambos y una coordinación entre Nación, Provincias y Municipios. Otro aspecto a trabajar fue la conectividad en las zonas rurales.

Estuvieron presentes, el secretario de Comercio, Miguel Braun, el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga; el Director ejecutivo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli y representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación. Por parte del Ministerio participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; el presidente de Senasa, Ricardo Negri; el presidente de INTA, Juan Balbin; el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso y el Director nacional de Lechería, Alejandro Sammartino. Acompañaron funcionarios del área de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos y Santiago del Estero.

Por la actividad privada, estuvieron dirigentes de entidades rurales nacionales, del Centro de la Industria Lechera, de la JIPL, de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas y de la Cámara de Productores del Oeste de la Provincia de Buenos Aires, entre otros.

Fuente: argentina.gob.ar

  • Tweet

About fecolac

What you can read next

En Córdoba, 2.800 tambos producen 3.500 millones de litros al año
Córdoba quiere que se trate a la lechería como una economía regional
Cooperativas lácteas piden una baja en las retenciones del sector

Categorías

  • NOTICIAS

Posts recientes

  • La leche en polvo vuelve a subir por encima de los U$S4.000 la tonelada en el mercado internacional

    https://www.todoagro.com.ar/la-leche-en-polvo-v...
  • Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

    https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/c...
  • La lechería argentina tiene buen escenario y tareas por hacer

    https://www.sra.ar/73-la-lecheria-argentina-tie...
  • Comenzó Agroactiva 2025: “Donde el campo levanta su bandera”

    ...
  • Entre el desafío del crecimiento y el manejo de los equipos de trabajo

    ...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR