Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

La Cooperativa de Arroyo Cabral ampliará sus plantas lácteas por 25 millones de pesos

por fecolac / martes, 19 diciembre 2017 / Publicado en NOTICIAS

El anuncio fue hecho por el presidente del Consejo de Administración, Jorge Manera en el marco de la Fiesta Nacional del Producto Lácteo.

El presidente de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Arroyo Cabral, Jorge Manera, anunció ampliaciones para las dos plantas lácteas por 25 millones de pesos. La información fue confirmada a El Diario del Centro del país. “Estamos bien, con acopio de producción al máximo. Son 230 mil litros diarios”, dijo.

Según explicó, es la máxima capacidad de ambas plantas (200 mil en la planta N°1 de Arroyo Cabral y 30 mil en la Planta N° de La Palestina). Señaló que hubo una merma de un 10% pero que “ya se recuperó” y que se debe a un crecimiento de los productores desde mejorar sus instalaciones hasta comprar más vacas.

Todo esto en un marco de “mejora del precio por litro, que está entre $5,60 y $5,80”. Hacia adelante Sobre la nueva proyección que llevará adelante, dijo que “la Cooperativa cuando hizo la inversión para ampliar sus plantas, en 2009 y concluyó en 2011, en el mismo proyecto estimó llegar a 300 mil (litros diarios), lo que se pone en marcha ahora y hace a una inversión mayor a los 25 millones de pesos”.

“Encaramos esta inversión ya pensando en finalizar y llegar para los meses pico de 2018 con todo listo”, dijo Manera. Estiman así para “septiembre u octubre del año que viene poder estar habilitando esas ampliaciones”.

“Es una manera de crecer en un ranking que pone a Villa María como la cuenca más importante del país (antes lo eran Sunchales-Rafaela)».

La inversión se basa en créditos del Banco de la Nación Argentina, financiamiento que incluye períodos de gracia y condiciones acordes para la industria. También se dispone para este proyecto de los fondos rotatorios de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL).

Exportaciones

En cuanto a exportaciones, teniendo en cuenta que la Cooperativa alcanzó a conquistar años atrás distintos merados, el dirigente puntualizó que “hace dos años que no se exportan productos lácteos, pero se sigue trabajando en el mercado exterior, aunque solo con maní, en tanto lo lácteo la demanda interna se lleva todo”.

“Se habla mucho de exportación, pero hay que trabajar para resolver algunas cuestiones todavía”, concluyó.

  • Tweet

About fecolac

What you can read next

Lácteos: Argentina continúa con una buena performance exportadora
Cuando el Estado es ineficaz sólo queda el relato: no funcionan ni el mercado lácteo ni los futuros de la leche
Cooperativa Láctea de Costa Rica visita a sus pares de Argentina

Categorías

  • NOTICIAS

Posts recientes

  • La leche en polvo vuelve a subir por encima de los U$S4.000 la tonelada en el mercado internacional

    https://www.todoagro.com.ar/la-leche-en-polvo-v...
  • Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

    https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/c...
  • La lechería argentina tiene buen escenario y tareas por hacer

    https://www.sra.ar/73-la-lecheria-argentina-tie...
  • Comenzó Agroactiva 2025: “Donde el campo levanta su bandera”

    ...
  • Entre el desafío del crecimiento y el manejo de los equipos de trabajo

    ...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR