Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Fecolac participó en la presentación del equipo de nanofiltración de la UNVM

por admin1207 / lunes, 14 diciembre 2020 / Publicado en PARTICIPACIÓN, SECTOR

La Federación de Cooperativas Lácteas (FECOLAC), participó activamente en la presentación del equipo de nanofiltración del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María, y que se encuentra funcionando en la planta industrial de la Cooperativa El Craikense situada en la localidad de James Craik, en el marco del Programa Agrovalor, financiado conjuntamente por los ministerios de Agricultura y de Educación de la Nación.

La apertura del acto estuvo a cargo de la Decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas; Carolina Morgante y el Jefe de Gabinete de la UNVM; German Casetta, quienes se encargaron de hacer una breve reseña del origen de este programa y resaltaron la importancia de el trabajo conjunto entre organizaciones intermedias, especialmente cooperativas vinculadas a la producción lechera y la Universidad.

Cabe destacar que en el momento de la puesta en marcha de este Programa de Agrovalor, en el año, además de la intervención en ese momento de la Subsecretaría de Lechería de la Nación, la FECOLAC y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) cumplieron un rol importante a la hora de definir el destino de esta unidad productiva para que la misma pudiera ser instalada y puesta en marcha en una cooperativa lechera de la región de Villa María, promoviendo y facilitando la vinculación y la transferencia tecnológica entre los diferentes actores de esta importante cadena de valor.

Seguidamente, en nombre de la Cooperativa El Craikense, – socia de las asociaciones intermedias del cooperativismo que participaron – su Presidente  Sergio Vigliano, expresó un gran agradecimiento a la Universidad por ser la depositaria de este importante equipamiento en la cooperativa, que le permite resolver problemas de carácter ambientales, agregar valor y generar mano de obra genuina.

Por otra parte, el Presidente de la JIPL; Danny Lorenzatti, destacó la importancia de este acuerdo remarcando la interacción publico privada y la integración interinstitucional en éste tipo de proyectos.

También, siguieron en el uso de la palabra los presidentes de la Federación de Cooperativas Lácteas (FECOLAC) Sr. Carlos Vottero, de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE) Lic. Juan Manuel Rossi, y el Secretario de la Confederación Intercooperativa Agropecuarias (CONINAGRO) Sr. Daniel Kindebaluc, con mensajes claros en cuanto al fortalecimiento del rol cooperativo y el vínculo con las políticas públicas.

A su turno, el Lic.  Nahúm Mirad, en su carácter de Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), destacó también el rol del organismo que preside, especialmente en las economías regionales de todas las provincias argentinas, ya que en cada lugar del territorio nacional existe una cooperativa o una mutual, cumpliendo una articulación esencial en el marco de la economía social”.

La lista de oradores la cerró el Ing. Germán Font en representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia de Córdoba, quien destacó la importancia de este tipo de acuerdos entre la academia y el sector productivo, resaltando el compromiso y trabajo permanente de esa cartera para el desarrollo cooperativo provincial.

En el acto no dejó de faltar un mensaje de salutación por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ing. Luis Basterra y el Director Nacional de Lechería, Arturo Videla; considerando que tal evento era digno de “ felicitar a todos los que interactuaron en éste proyecto, desde la UNVM a las Cooperativas, claves para la puesta en marcha de proyectos de agregado de valor, investigación y desarrollo para el sector lácteo.

Entre los participantes se encontraban, integrantes del proyecto de la UNVM; representantes de diferentes cooperativas tales como Sancor, Sr. Ariel Mancini;

Arroyo Cabral, Sr. Jorge Oviedo; Charles Gide, Sr. Héctor Liberti; autoridades Municipales como el Intendente de James Craik, Oscar Fasolis; en representación de la municipalidad de Villa María el secretario de Vinculación Tecnológica, Ing. Otto Wester; por el Cluster Quesero de Villa María y el INTA, Ing. Sergio Dequino; entre otros.

 

  • Tweet

About admin1207

What you can read next

Estos son los pedidos que la Mesa Lechera le hará a Macri en junio
Cotar se recupera y toma medidas para paliar la crisis
Lácteos enteros para proteger la salud cardiovascular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • EVENTOS
  • INSTITUCIONAL
  • PARTICIPACIÓN
  • SECTOR
  • Sin categoría

Posts recientes

  • Desconcierto y preocupación de las pymes lácteas por los “precios congelados”

    Advierten que la medida les “impacta mal”, ya q...
  • Empleo el 62% de los argentinos prefieren trabajar en el sector público por sobre el privado

    La tendencia se profundizó en los últimos años....
  • Lácteos enteros para proteger la salud cardiovascular

    Un estudio demuestra que a mayor ingesta de gra...
  • La Junta Intercooperativa de Productores de Leche impulsó la construcción de un Fondo de Integración Productivo Financiero

    Con la iniciativa de constituir el fondo de int...
  • Fuerte crecimiento para El Craikense

    La Cooperativa Agrícola Tambera de James Craik ...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR