Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Ricardo Darín a los productores agropecuarios: “Les agradezco y los felicito porque tienen que lidiar permanentemente y no bajan los brazos»

martes, 10 noviembre 2020 por admin1207

El actor felicitó a los cooperativistas rurales “por la solidaridad y el esfuerzo que realizan para que podamos contar con lo que necesitamos”

“Quiero remarcar la importancia que tienen lo que hacen por todos los integrantes de este bendito país, porque ustedes son los que ponen el cuerpo, ustedes son los que luchan y tienen que lidiar permanentemente con regulaciones que no siempre son las más convenientes y sin embargo no bajan los brazos, siguen para adelante”, fue una de las frases que utilizó el actor Ricardo Darín para referirse en un video a los productores agropecuarios y a los cooperativistas rurales argentinos.

Apenas comenzaba el Congreso Internacional 2020 de Coninagro, desarrollado este lunes bajo el lema “Alimentos sustentables en Argentina: producción y oportunidades”, y por primera vez en forma virtual, cuando la periodista Eleonora Cole, sentada junto al anfitrión del evento y presidente de la entidad agropecuaria, Carlos Iannizzotto, anunció una “gran sorpresa”.

“Tenemos un mensaje de alguien muy querido. Esta personalidad no se mete en la grieta: es muy querido por todos los argentinos y le pareció importante sumarse a este congreso, estar presente y dejar un mensaje para todos los cooperativistas”, dijo Cole.

Allí se lo ve al reconocido actor nacional e internacional grabándose a sí mismo al aire libre con una sonrisa: “Hola, me gustaría hacerle llegar un saludo y un agradecimiento a todos los productores y a toda la gente que día a día se esfuerza, trabaja y hace que nosotros podamos contar con todas las cosas que necesitamos. Les agradezco y los felicito además, porque sé que el cooperativismo es el alma central de las cosas que hacen. Soy un defensor a ultranza de eso y de la solidaridad y sensibilización que en este momento se nota más que nunca”, afirmó Darín.

Además agregó: “Sé que están reunidos y de alguna manera quiero estar ahí presente: quiero felicitarlos, agradecerles, porque ustedes son los que ponen el cuerpo, ustedes son los que luchan y tienen que lidiar permanentemente con regulaciones que no siempre son las más convenientes. Y es hora de que se los agradezcamos, sobre todo a los pequeños productores que muchas veces se las ven en figurillas y que dependen además de las condiciones climáticas; a pesar de todo eso nunca bajan los brazos. Los felicito, les agradezco y les mando un abrazo enorme”. Y finalizó: “Yo sé que vamos a salir de esta pandemia mejorados y espero que sea para bien”.

Iannizzotto agradeció al actor, destacó su mensaje y afirmó: “Realmente necesitamos esta autoestima y que un personaje como Ricardo Darín tenga presente al cooperativismo después de la hermosa película que realizó La Odisea de los giles que colocó al productor y al cooperativismo en un foco que nos llena de orgullo y que nos responsabiliza aún más para hacer las cosas bien”.

 

Fuente: TN 

Leer más
  • Publicado en EVENTOS
No Comments

Congreso Internacional de Coninagro 2020

viernes, 06 noviembre 2020 por admin1207

El evento es el lunes 9 de noviembre desde las 8.30 horas, en esta oportunidad por medio de un formato virtual.

El Congreso Internacional de Coninagro 2020 contará con la participación de funcionarios y actores internacionales, dirigentes políticos, referentes de sectores empresarios, sociales, así como de periodistas especializados en temas de economía, financiamiento y nutrición entre otros.

El evento del lunes 9/11 comenzará a las 8.30, no requiere de inscripción previa y es de acceso libre y gratuito. Podrás seguir la emisión vía streaming en el sitio web: www.coninagroenvivo.com.ar

Leer más
  • Publicado en EVENTOS
No Comments

Ciclo de Conferencias FEPALE

martes, 29 septiembre 2020 por admin1207

CONFERENCIAS:

“Importancia de los lácteos para el crecimiento y desarrollo en niños y adolescentes”

Líneas temáticas:

– Lácteos y crecimiento en niños y adolescentes
– Efectos en la prevención de la desnutrición y obesidad infantil
– Beneficios en la mineralización ósea

EXPOSITOR

Dr. Rodrigo Valenzuela
Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina
Universidad de Chile

-Nutricionista. Msc y PhD en Nutrición y Alimentos.
-Postdoctorado en la Universidad de Toronto.
-Académico en el Departamento de Nutrición – Facultad de Medicina – Universidad de Chile.
-Investigador en Nutrición y Salud, con especial énfasis en grasas y aceites en la Nutrición.
-Autor de más de 87 manuscritos científicos, editor, autor o co-autor de 18 capítulos de libros.

“Programas de Alimentación Escolar; una oportunidad de desarrollo nutricional y social”.

Líneas temáticas:

– La importancia de la Alimentacion Escolar
– La importancia de la leche en los PAE
– Los efectos de los PAE en la niñez, la salud, la educación, la ganadería y el desarrollo del país

EXPOSITOR:

Dimitris Mamay
Director de Cuentas Claves Centroamérica Norte y Alimentación para el Desarrollo (FfDO) de América – Tetra Pak

-Director de Operaciones Comerciales de Tetra Pak para Centroamérica desde 2009 y actualmente se desempeña como Director de Cuentas Claves de Centroamérica Norte y de Alimentación para El Desarrollo (Food for Development) para América.

-Diplomado en Ciencias Aplicadas e Ingeniería Industrial del Worcester Polytechnic Institute de Massachusetts, habiendo cursado estudios para ejecutivos en IMD, INCAE, ESADE, entre otros.

-Trabajó en distintas empresas multinacionales tales como, Royal Dutch Shell W.I., Reuters, Kraft, Phillip Morris, Plastiglas, SAB Miller, ocupando posiciones gerenciales y directivas en las áreas de Ventas, Mercadeo, Asuntos Corporativos y Recursos Humanos, Gerencia General y Dirección de Proyectos Estratégicos.

-Participó en la creación e implementación de Programas de Alimentación Escolar en Panamá y Ecuador.

Inscribirse aquí

Leer más
  • Publicado en EVENTOS
No Comments

4to Outlook de la Cadena Láctea Argentina

jueves, 03 septiembre 2020 por admin1207

Se realiza el 23 y 24 de Septiembre por la plataforma Eventum.

El próximo 23 y 24 de Septiembre se llevará adelante la cuarta edición del Outlook de la Cadena Láctea Argentina. En esta ocasión, estaremos «más en línea que nunca» debatiendo sobre los nuevos desafíos que nos plantea el contexto.

Geopolítica, Ambiente, Tecnología y Desafíos de la Lechería, son sólo algunas de las temáticas que nos ofrecerá la jornada.

Cabe destacar, que el encuentro se desarrollará de manera virtual a través de la plataforma Eventum. Para inscribirse, pueden ingresar al siguiente enlace: eventum.com.ar.

PROGRAMA

Leer más
  • Publicado en EVENTOS
No Comments

Jornada Técnica y Reunión de Fin de Año

sábado, 14 diciembre 2019 por admin1207

El miércoles 11 de diciembre, en la región de Villa María, se desarrolló una importante jornada técnica y reunión de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche.

Jornada Técnica

Por la mañana desde las 10:30 hs. se visitaron dos explotaciones tamberas en la zona de Oliva. En primer lugar: el establecimiento “Doña Luisa” de Martín Bono que posee un sistema bajo galpón, con altas producciones individuales y donde se ordeñan 300 vacas diariamente. Posteriormente, se visitó el establecimiento “Don Romualdo” que posee en construcción un sistema robotizado DeLaval. La comitiva estuvo integrada por consejeros técnicos y productores en general de las cooperativas asociadas de la JIPL.

Arroyo Cabral, reunión de las cooperativas

El presidente de la JIPL, Lic. Danny Lorenzatti encabezó la reunión en Arroyo Cabral que contó con la presencia de dirigentes de las cooperativas de James Craik, Arroyo Algodón, de la Asociación Unión Tamberos, de SanCor, Manfrey, San Isidro y la anfitriona que brindó sus instalaciones, Cooperativa de Arroyo Cabral.

“Estuvimos reunidos con todo el Consejo Directivo para ir tratando diferentes temas específicos de nuestro sector, con ronda de novedades y tratando de cerrar el año para esperar un 2020 mejor. Esperamos que la lechería sea acompañada por políticas favorables, el clima, y otras herramientas y así podamos seguir potenciando esta actividad que tiene mucho para crecer en Argentina”, puntualizó Lorenzatti.

A modo de resumen de la ronda de novedades que se hizo de las distintas cooperativas que participaron se consideró que fue un año bueno, a pesar de que arrancó mal, aunque hacia el final fue mejorando. “Fue un año con inconvenientes debido a dos devaluaciones y ahora un poco con el tema sequía, que no es general pero sí en algunas zonas se está notando. De todos modos lo llamativo fue que lo llamaron un año bueno porque hubo algún momento un precio interesante relacionado en litros de leche y el dólar, y eso permitió que se acomodara un poco el productor y sobre todas las cosas pudieran sobrellevar mucho arrastre de inundaciones que viene teniendo el sector desde el año 2016”, afirmó el presidente de la JIPL.

Por otra parte, el médico veterinario Javier De la Peña, tesorero de la JIPL, manifestó que “la foto es que las cooperativas lecheras han ido cambiando, una buena porción ha dejado de ser industrializadora de leche, por lo que como Junta estamos mirando bajo ese punto de vista a las cooperativas como entidades primarias, que están claramente vinculadas a los productores, siendo éstos alrededor de 3000 a 3500 tambos en el país”.

En esta misma línea, agregó: “nosotros somos conscientes que tenemos un productor que tiene un menor tamaño que el productor medio argentino pero que es un productor que es fiel, seguidor y está ávido de que las cooperativas vuelvan a ser lo que fueron en su momento. No sólo que lo puedan representar sino que puedan ser difusores de tecnologías para que ellos puedan reformular sus tambos”.

Expectativas por el nuevo gobierno nacional

De cara a un nuevo gobierno nacional, el dirigente cooperativo indicó: “nuestra expectativa siempre está basada en mostrar todo el trabajo que hace el cooperativismo lechero en el país, que a pesar que no siempre rinde sus frutos por distintas cuestiones, nuestra función como Junta Intercooperativa siempre fue y es el diálogo”, subrayó Lorenzatti.

En esa dirección puntualizó: “Nosotros con el gobierno anterior cuando recibimos los fondos rotatorios, concluimos en que fue una gran herramienta que tuvo la Junta con el anterior gobierno kirchnerista, y esperamos que hoy este nuevo gobierno pueda entender esa herramienta que fue instrumentada correctamente en esa oportunidad y podamos potenciarla, porque es un efecto apalancamiento que genera una gran ayuda, en especial al pequeño y mediano productor”.

Respecto a que una clara tendencia en la producción de leche a nivel global que es que año tras año crece la escala de producción, Lorenzatti reflexionó: “No vamos a decir que la escala no es importante, pero vemos que bajo ciertas condiciones de trabajo, los pequeños y medianos productores están instalados y funcionan bien. Uno de los problemas principales que van apareciendo es la sucesión en los tambos, que pasa en los pequeños, medianos y grandes también. Por eso está surgiendo un concepto de tambos asociativos que en definitiva no es más que esa inercia de unirse para sumar fortalezas y contrarrestar la concentración en menos productores”.

Fuentes: Propia de JIPL y TodoAgro

Leer más
  • Publicado en EVENTOS, INSTITUCIONAL
No Comments

Cooperativas socias de Fecolac participaron del agasajo a periodistas organizado por Coninagro

sábado, 30 noviembre 2019 por admin1207

El martes 26 de noviembre, Coninagro invitó a los trabajadores de prensa a compartir un momento especial para celebrar el cierre de este año. El presidente anfitrión, Carlos Iannizzotto, agradeció por un 2019 de mucho trabajo y ofreció una degustación de vinos.

Por su parte, las cooperativas asociadas a Fecolac, participaron con diversos productos como obsequios que conformaron la bolsa de fin de año. En esta oportunidad, cabe destacar que la Cooperativa de Arroyo Cabral se hizo presente con quesos y dulce de leche de su elaboración.

Al cocktail asistieron periodistas de los principales medios gráficos, digitales, radiales y televisivos, con quienes se entabla un vínculo virtuoso cada año.

Fuente: Coninagro

Leer más
  • Publicado en EVENTOS, PARTICIPACIÓN
No Comments

Primer Concurso Provincial de Quesos

viernes, 26 abril 2019 por admin1207

El 1er Concurso Provincial de Quesos, realizado en la ciudad de Villa María, contó con la participación de 37 pequeñas y medianas empresas que presentaron 115 productos.

El evento, se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Leonardo Favio y estuvo organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Leche (Apymel), la Escuela Superior de Lechería (ESIL) y además contó con el apoyo de la UNVM y UTN.

Cabe destacar que tres cooperativas integrantes de FECOLAC resultaron premiadas: la Cooperativa Agrícola Ganadera de Arroyo Cabral ganó en dos categorías: el Reggianito y el Fontina que fueron los galardonados en el tercer puesto; por su parte, en la categoría de quesos duros, la Cooperativa San Isidro obtuvo el segundo puesto, mientras que la Cooperativa de Tamberos de Huanchilla (Cotahua S.A.) resultó electo en el tercer lugar.

El concurso tuvo a 27 jurados trabajando durante toda la jornada del miércoles y jueves, quienes seleccionaron como mejores quesos en cada una de las diez categorías a las siguientes marcas:

Quesos blandos:

1° Cuartirolo Don Bosco

2° Por Salut Lactear S.A.

3° Taleggio Lácteos Don Santiago

Quesos semiduros sin ojos:

1° Tybo Ucalac S.A.

2° Tybo LCA S.R.L.

3° Danbo Lácteos Capilla del Señor

Quesos semiduros con ojos:

1° Gruyerito Lácteos Tío Pujio

2° Criollo Lácteos Tío Pujio

3° Fontina Cooperativa Arroyo Cabral

Quesos duros subcategoría A:

1° Sardo Ucalac S.A.

2° Provolone Cooperativa San Isidro

3° Sardo Cotahua S.A.

Quesos duros subcategoría B:

1° Reggianito Lattay

2° Sbrinz Lácteos Tío Pujio

3° Reggianito Cooperativa Arroyo Cabral

Quesos hilados:

1° Mozzarella Light Lácteos Capilla del Señor

2° Mozzarella La Paula

3° Mozzarella Lácteos Capilla del Señor

Quesos azules:

1° Azul Savaz S.R.L.

2° Azul Lácteos Toro Pujio

Quesos con corteza enmohecida:

1° Brie Quesos Especiales S.R.L.

2° Camembert Quesos Especiales S.R.L.

3° Brie Establecimiento La Laguna

Quesos saborizados y funcionales:

1° Farcell Fruit du Lait

2° Barra Saborizado Don Bosco

3° Marbled Lácteos Premium

Quesos elaborados con leches finas:

1° Cremoso de Barra La Colorada

2° Sainte Maure Alqueria Santa Olalla

3° Crottin Alquería Santa Olalla

Durante la noche del jueves 25 se efectuó la premiación que fue encabezada por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, quien puso el acento en el desafío de concretar el concurso y destacó que “sin una leche de calidad, es imposible lograr quesos de calidad”. También estuvo presente el intendente de Villa María, Martín Gill.

A cada ganador, se le entregó una placa que acredita el galardón.  Además, el concurso establece que los seleccionados en cada categoría tendrán la posibilidad de participar en ferias y exposiciones ligadas al sector en el marco del programa Córdoba Vidriera Productiva. También, se les entregará un diseño oficial identificatorio para que puedan colocar en el packaging y resaltar en el producto el reconocimiento.

FUENTES:

Todo Agro – http://todoagro.com.ar/noticias/nota.asp?nid=38102

Cooperativa Arroyo Cabral – http://www.cooparroyocabral.com.ar/index.php?c=noticias&a=409

Leer más
  • Publicado en EVENTOS
No Comments

Productores canadienses visitaron la Cooperativa Arroyo Cabral

jueves, 14 marzo 2019 por admin1207

En el marco de un viaje que llevan adelante a fin de conocer las características de la producción y la industria argentina, 27 productores agropecuarios canadienses visitaron la Cooperativa Agrícola Ganadera de Arroyo Cabral.Los visitantes fueron recibidos por las autoridades de la Cooperativa, el presidente Jorge Manera, el tesorero, Carlos Bergia y demás funcionarios, para recorrer diversos tambos y la Planta Láctea N°1.

Este fue el punto del recorrido en el cual pudieron apreciar toda la cadena de producción láctea, desde el tambo hasta la fábrica con el producto final.

En lo referente a la producción primaria, conocieron las instalaciones del campo de la familia Accastello en La Palestina.

Este grupo lleva adelante diversos tipos de producciones: tambo, criadero de cerdo y pollo, flores, agricultura, entre otros.

La visita culminó con un ágape y degustación de quesos en el Polideportivo. La actividad se desarrolló a través de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

Fuente: Cooperativa Arroyo Cabral

Leer más
  • Publicado en EVENTOS
No Comments

Congreso Fepale 2018 en la Sociedad Rural Argentina

viernes, 22 junio 2018 por admin1207

Cada dos años el sector lechero se reúne en el Congreso Panamericano de la Leche de la Fepale para conocer las novedades, debatir y planificar el futuro y tendencias de la cadena láctea. Es un encuentro orientado a promover una mayor y mejor producción, industrialización, comercialización y consumo de la leche y sus derivados.

En el año 2018 el Congreso se realizará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el Predio Ferial de La Rural y contará con la presencia de los principales referentes de toda la cadena láctea del continente americano y de otras partes del mundo.

El Congreso de Fepale es el escenario ideal para promover las relaciones interpersonales, fortalecer la cooperación entre la comunidad técnica y el mundo empresarial así como actualizar conocimientos. Además, es una importante oportunidad para la presentación de trabajos e investigaciones que estén relacionados al mundo lácteo y es de gran interés para las empresas proveedoras de la cadena productiva.

El evento está dirigido a un público calificado y directamente vinculado al sector: productores de leche, técnicos y extensionistas en producción primaria, técnicos de las industrias procesadoras, proveedores, altos ejecutivos y directores de las industrias lácteas, directores y dirigentes gremiales (entidades de productores y de industrias) investigadores, representantes de gobiernos, estudiantes, prensa especializada. La Organización del 15º Congreso espera recibir a más de 1.000 participantes de unos 30 países.

El Congreso 2018 de Fepale contará con una Feria Industrial y Comercial, en la que importantes empresas de diversos países se presentarán con novedosos equipamientos y suministros para el sector. Además, contará con la participación de un público calificado y directamente vinculado al sector: productores de leche, técnicos y extensionistas en producción primaria, técnicos y profesionales de las industrias procesadoras, proveedores de toda la cadena, ejecutivos y dirigentes gremiales, investigadores, representantes de gobiernos, académicos, estudiantes, prensa especializada e Importantes ponentes internacionales.

La actividad está organizada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Federación Panamericana de Lechería (Fepale), Centro de la Industria Lechera (CIL), la Asociación de Pequeñas y Mediana Empresas Lácteas (Apymel), Sociedad Rural Argentina (SRA), Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Escuela Superior Integral de Lechería (Esil).

Fuente: Congreso Fepale

Leer más
  • Publicado en EVENTOS
No Comments

Categorías

  • EVENTOS
  • INSTITUCIONAL
  • PARTICIPACIÓN
  • SECTOR
  • Sin categoría

Posts recientes

  • Desconcierto y preocupación de las pymes lácteas por los “precios congelados”

    Advierten que la medida les “impacta mal”, ya q...
  • Empleo el 62% de los argentinos prefieren trabajar en el sector público por sobre el privado

    La tendencia se profundizó en los últimos años....
  • Lácteos enteros para proteger la salud cardiovascular

    Un estudio demuestra que a mayor ingesta de gra...
  • La Junta Intercooperativa de Productores de Leche impulsó la construcción de un Fondo de Integración Productivo Financiero

    Con la iniciativa de constituir el fondo de int...
  • Fuerte crecimiento para El Craikense

    La Cooperativa Agrícola Tambera de James Craik ...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR