Fecolac

  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Pymes lácteas y Funesil firmaron un acuerdo por el bien del sector

por fecolac / viernes, 05 agosto 2022 / Publicado en NOTICIAS

El convenio suscripto establece un sistema de becas para cursar carreras o asistir a talleres específicos que se dictan en la ESIL. Sumar profesionalismo para dar mayor valor agregado a los productos y competividad a las firmas, entre los objetivos

La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) y la Fundación de Profesores y Amigos de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (Funesil) firmaron ayer un acuerdo a través del cual pretenden “contribuir, a través de la educación formal técnica y de la capacitación profesional específica, a impulsar la producción, la inserción laboral y el mejoramiento en la calidad de vida de la población relacionada con el sector agropecuario-agroalimentario”.

Así se desprende del texto que rubricaron José Ignacio Carassai, secretario de Apymel  a nivel nacional, y Fabián Habegger, director de la escuela Superior Integral de Lechería (ESIL) y vice de la Funesil.

Fue en la sede de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA), donde Carassai (de Lácteos Las 3 SRL) estuvo acompañado por  Carlos Vázquez (SAVAZ?SRL), Osvaldo y Lucía Audano (Lácteos Tío Pujio) y Alvaro Ugartemendía (Capilla del Señor). Todos ellos aprovecharon la oportunidad para entregar una plaqueta que recibió  Habegger: “A ESIL y Funesil, en agradecimiento por el compromiso y la dedicación con la pequeña y mediana industria láctea de nuestro país”, era la expresión grabada el presente. El convenio suscripto apunta concretamente  a “facilitar la inserción de jóvenes que deseen formarse en las tecnicaturas, a través de becas de estudio que Funesil, junto con Apymel, podrán otorgar a familias relacionadas con la Asociación, tanto a trabajadores como a empleadores”.

La entidad de productores y la institución educativa se propusieron “elaborar, en forma conjunta, un plan de actividades de corto plazo que posibilite avanzar, antes del comienzo del próximo ciclo lectivo 2023” y “realizar, en forma conjunta, un plan de actividades de mediano y largo plazo que posibilite avanzar en otras tareas compartidas y de común necesidad”.

Las carreras, los requisitos y los porcentajes que cubren las becas

Las carreras comprendidas son la Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria, la Tecnicatura Superior en Industrias Lácteas y la Tecnicatura Superior en Lechería y Tecnología de Alimentos.

Y a esas disciplinas que se cursan en modalidad presencial se suman otros cursos y talleres específicos que pueden ser virtuales en algunos casos y que también estarán abiertos a las personas ligadas a Apymel y las 200 empresas que la integran.

En cuanto a las tres carreras, los requisitos de ingreso son:

-Título de Nivel Medio o constancia de título en trámite.

-Partida de nacimiento.

-Fotocopia de DNI

-Cinco fotos

-Certificado de buena salud.

El costo incluye una matriculación anual y 10 aranceles mensuales durante el ciclo lectivo.  El valor actual del arancel mensual es de $7.900.

Sobre ese monto puede operar la beca que alcanza inicialmente al 25%.

Y ese porcentaje puede ser mayor, debido a que, luego de un análisis socioeconómico del postulante, tanto la empresa como Apymel y Funesil pueden resolver ampliarlo.

Es que el establecimiento educativo Institución cuenta con un sistema de becas que consiste en liberar al estudiante, de fracciones o de la totalidad del importe correspondiente a aranceles mensuales; algo que se determina realizando la citada evaluación socioeconómica.

“En cuanto a los derechos que le otorga al estudiante, se cuenta el de poder participar de todas las actividades programadas en cada carrera y disponer de todos los servicios regulares para la totalidad del estudiantado. En cuanto a sus obligaciones, pasan por tener un desempeño académico y social apropiado a la vida institucional”, se precisó en el convenio.

Durante el encuentro en AERCA, los representantes de las Pymes lácteas expresaron ante la prensa “el incentivo, el empuje y el profesionalismo que la ESIL le ha dado a la lechería”.

Fuente: El Diario Cba. https://www.eldiariocba.com.ar/locales/2022/8/4/pymes-lacteas-funesil-firmaron-un-acuerdo-por-el-bien-del-sector-77696.html

  • Tweet

About fecolac

What you can read next

Cooperativas lácteas en el Consejo contra el Hambre
Ocho de cada diez argentinos no consumen la cantidad recomendada de lácteos
Queso de Arroyo Cabral fue premiado como el mejor del país

Categorías

  • NOTICIAS

Posts recientes

  • INDUSTRIA LECHERA – Felippa pidió “poner en marcha el engranaje” para mejorar el ingreso de los consumidores

    https://www.lavoz.com.ar/agro/actualidad/felipp...
  • San Francisco: la muestra Todo Láctea reúne a más de 200 expositores

    https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/s...
  • NOTICIAS LECHERAS DE LA SEMANA – Boletín de información calificada para el sector lácteo

    https://www.todolecheria.com.ar/boletin/2024/bo...
  • Alimentos Funcionales | La leche de vaca como alimento medicinal: Un compendio de soluciones para la salud en todas las etapas de la vida

    https://es.edairynews.com/leche-de-vaca-aliment...
  • Martín Gill presentó el Ministerio de Cooperativas y Mutuales ante el bloque de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba

    https://prensa.cba.gov.ar/informacion-general/m...
  • Inicio
  • Nosotros
  • Entidades
  • Noticias
  • Contacto

Desarrollado por TuWeb

SUBIR